Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
1 Primero escoge los criterios para filtrar el mapa de cursos segun tus necesidades (deja en blanco el campo que no quieras utilizar)
Mauricio Bach
1. El contexto histórico. El mundo de la República de Weimar.
2. El esplendor urbano: la vida nocturna, los cafés, los cabarets.
3. El arte como provocación y denuncia: Dadá, expresionismo, nuevo realismo.
4. La literatura berlinesa. Doblin, los novelistas, los poetas.
5. La literatura alemana de este periodo. La figura de Thomas Mann.
6. El teatro: Brecht, Piscator...
7. El cine: El gabinete del doctor Caligari, el expresionismo, Fritz Lang...
8. La arquitectura: Gropius, Poelzig...
9. La renovación musical y la fotografía.
10. El final de un mundo. Los nazis y la diáspora de los intelectuales y artistas alemanes.
Explicación cronológica de la evolución de Berlín como capital cultural durante el periodo de entreguerras, con ayuda de imágenes proyectadas en clase y lectura y comentario de obras literarias seleccionadas.
consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)