Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
1 Primero escoge los criterios para filtrar el mapa de cursos segun tus necesidades (deja en blanco el campo que no quieras utilizar)
¿Quieres aprender las técnicas para dominar el arte de componer finales memorables? En esta formación analizaremos finales de novelas y cuentos clásicos y actuales para dar con las claves que nos permitan cerrar de forma atractiva nuestras historias.
Mercedes Abad
1.- Aprender las técnicas para dominar el arte de componer finales memorables.
2.- Analizar finales de novelas y cuentos clásicos y actuales para dar con las claves que nos permitan cerrar de forma atractiva las historias.
• Marco Kunz, El final de la novela. Teoría, técnica y análisis del cierre en la literatura moderna en lengua española. Madrid, Gredos, 1997
• Nancy Kress, Beginnings, middles & ends, F + W Media, 1993
• Pierre Lemaitre, Recursos inhumanos. Madrid, Alfaguara, 2017
• Pedro Zarraluki, Todo eso que tanto nos gusta. Barcelona, 2008
• Julio Cortázar, Continuidad de los parques. Barcelona, Alianza editorial, 1976
• Pere Calders, Invasió subtil. Barcelona, Edicions 62, 2008
• P.D. James, Un asesinato muy vulgar. Barelona, Plaza y Janés, 1995
• James Joyce, Los muertos. Barcelona. Alianza editorial, 2013
• Quim Monzó, Micologia. Barcelona, Quaders crema, 1992
Precio curso :
Si participas en el aula
280,70 €
(El precio del curso incluye la cuota de socio de l'Ateneu Barcelonés correspondiente a la duración del curso)
Si participas en línea
245,00 €
(Esta modalidad de inscripción no requiere ser socio del Ateneu Barcelonès)
consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)