El camí del haiku I

  • 10h
  • VD  VIDEOCURSO EN DIRECTO 
  •      Abraham Mohino /
  •    Este curso se imparte en: Catalán
  •    Los ejercicios se pueden entregar en: Catalán o Castellano

Precio curso :

Si participas en línea
179,00 €

(Esta modalidad de inscripción no requiere ser socio del Ateneu Barcelonès)

 Consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)

¿Te gustaría adentrarte en el mundo apasionante de la poesía japonesa y aprender a crear tus propios haikus? "El Camí del Haiku" es el curso ideal para hacerlo; te conducirá desde los orígenes del haiku hasta la creación y análisis de tus propios poemas.

El haiku es una forma poética tradicional japonesa caracterizada por su brevedad y profundidad; consta de tres versos con un total de 17 sílabas distribuidas en un patrón de 5-7-5. Esta estructura aparentemente simple esconde una gran complejidad, ya que cada palabra debe ser escogida cuidadosamente para capturar un momento huidizo de la naturaleza o una emoción sutil.

Entonces, ¿qué NO es un haiku? Ven y descubrelo con Abraham Mohino. Conoce los orígenes del haiku y los más importantes autores que han contribuido a este género poético. Además, te introduciremos en las técnicas y características que definen un auténtico haiku.

Grupos de cursos de la edición actual

 

Abraham Mohino

Grupo A1
VIDEOCURSO EN DIRECTO
Martes 18:00-20:30 h
Fecha de inicio: 08/10/2024

Ediciones de este curso

  • octubre
  • Una definició d’haiku: què és i què no és. Tipologies.
  • L’haiku com a unitat poètica i l’art de la brevetat. Pauta formal del gènere.
  • Valors de contingut, to i temàtica de l’haiku.
  • El coneixement dels mestres: antics (Basho, Buson, Issa) i moderns (Shiki, Santoka, Seishi).
  • L’haiku a Occident. L’empelt en la nostra tradició.
  • Comentari crític d’haikus clàssics.
  • Comentari crític de mostres del gènere elaborades per l’alumnat.

Definir i acotar què és i què no és un haiku. Descriure i conèixer les condicions formals del gènere. Descriure’n i conèixer-ne els valors de contingut. Introduir al coneixement dels orígens de l’haiku i als autors, antics i moderns, que en són referència ineludible (Basho, Buson, Issa, Shiki, Santoka, Seishi). Analitzar la tradició occidental del gènere, en particular la peninsular. Induir l’alumne a la creació d’un grup d’haikus que seran analitzats a l’aula.

Formació en català. S’inicien les sessions amb una exposició teòrica d’algun dels diversos aspectes que defineixen el gènere, els quals, immediatament, són analitzats a la llum del comentari d’haikus de tradició japonesa i, eventualment, occidental. Es proposa a l’alumnat l’elaboració d’una breu col•lecció d’haikus, en català o en castellà, a partir d’una sèrie d’arguments i de condicions de gènere.

  • José María Bermejo. Instantes. Nueva antología del haiku japonés. Hiperion, 2009.
  • Maurice Coyaud. Fourmis sans ombre: le livre du haïku. Phébus libretto, 2002. / Hormigas sin sombra. El libro del haiku (Antología-paseo). DVD Ediciones, 2005.
  • Vicente Haya. La vía de los sentidos. Institució Alfons el Magnànim, 2005. Haiku-dô. El haiku como camino espiritual. Kairós, 2007. Herba roja de tardor: cent estances de l’haiku japonès. Pagès, 2009. Traducció del castellà al català i pròleg de Teresa Costa-Gramunt. Aware. Iniciación al haiku japonés. Kairós, 2012.
  • William J. Higginson. The Haiku Handbook. How to write, share, and teach haiku. McGraw-Hill, 1985. The Haiku Handbook. How to write, teach and appreciate haiku. Kodansha International, 2010.
  • Yoel Hoffmann. Japanese Death Poems: Written by Zen Monks and Haiku Poets on the Verge of Death. Tuttle Publishing, 1998 / Poemas japoneses a la muerte: escritos por monjes zen y poetas de haiku en el umbral de la muerte. DVD Ediciones, 2000.
  • Michel Revon. Anthologie de la littérature japonaise, des origines au XXe siècle. Delagrave, 1910. / Antología de la literatura japonesa (desde los orígenes hasta el siglo XX). Círculo de Lectores, 2010.
  • Fernando Rodríguez Izquierdo. El haiku japonés. Historia y traducción. Hiperión, 1994.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios

Importante

  • Este servicio NO te compromete a matricularte en ningún curso.
  • Este servicio NO implica ningún tipo de reserva de plaza para ningún curso.
  • La única finalidad de este servicio es cuando se abra el periodo de matriculación para el curso que hayas escogido, te enviaremos un correo electrónico como recordatorio.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios
*escribe aquí las dudas que tengas sobre este curso