Colaboradora en El País y en el programa Sofá Sonoro de la Cadena Ser.
Columnista de la revista Rockdelux y del periódico La Nueva Crónica.
Colaboradora en las revistas Cuadernos Hispanoamericanos y Zenda, entre otras.
Profesora de Lengua y Literatura.
Profesora de talleres de creación literaria y de periodismo narrativo.
Licenciatura en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad de León.
Ensayo y periodismo
Laberinto mar (Alfaguara, 2024)
Flores prensadas (Sílex, 2022)
Hijos del carbón (Alfaguara, 2020).
«Cómo trabajar en prensa y alimentar a la musa». En Miscelánea (editorial Paradiso Gutenberg, 2015).
Novela
Una chica sin suerte (Sílex, 2023).
Al acecho (Algaida, 2013).
El asesinato de Sócrates (Alianza Editorial, 2010).
Infantil y juvenil
Atrapados en Looh (Eolas & Menoslobos, 2022).
Relatos
«Cruzar el río». Commedia / Infierno (Eolas & Menoslobos, 2023).
«El señor Alcino». En la antología Olfato de gol (Reino de Cordelia, 2022).
«Un gran día en Harlem» (Menoscuarto, 2019). Recogido también en la antología Cuentos pendientes. Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI (Castilla Ediciones, 2021).
«Marcela y Elisa. El vuelo de las gaviotas». En la antología No me cuentes cuentos. Cien mujeres españolas que cambiaron la historia y el cuento (Penguin Random House, 2019).
«Fanny y la felicidad». En la antología Wollstonecraft. Hijas del horizonte (Imagine Ediciones, 2015). Recogido también en la antología Contamos todas. Veintinueve narradoras de cuento de Castilla y León (Castilla Ediciones, 2022).
«Una fusión sin límites». En la antología Antes de Akasa-Puspa (Sportula, 2015).
«La chica que cantaba a Nina Simone». Revista El Corso, 2014.
«Berlín Mechanical Men». En la antología Retrofuturismos (Nevsky Prospects, 2014).
«Demasiado humano. Pinocho» (Sigueleyendo, 2011).
Premio de Periodismo de Castilla y León Francisco de Cossío.
Finalista del Premio de Periodismo Julio Camba.
Premio de Novela Felipe Trigo.
Finalista del Premio de Novela Fernando Quiñones.
Premio Internacional Ramos Ópticos del Festival de Jazz de Palencia.
Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León.
Finalista del premio Rodolfo Walsh de la Semana Negra de Gijón.
Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales.