Repaso teórico de las características peculiares del cuento en relación con otros géneros narrativos.
Lectura y análisis de cuentos maestros de la literatura universal (Franz Kafka, Pu Sung-Ling, Jorge L. Borges, James Joyce, Ambrose Bierce, William Faulkner, Alejo Carpentier, J.D. Salinger, Ray Bradbury, etc.)
Estudio de los diferentes métodos para dar un contenido unitario a un libro de cuentos.
Verosimilitud y coherencia interna del cuento.
Tratamiento de la concepción del tiempo en un cuento.
Léxico, sintaxis y recursos estilísticos.
Analizar los cuentos escritos por los alumnos según los recursos técnicos adquiridos, valorando especialmente su lenguaje y estilo.
Revisar, en grupo o individualmente, las técnicas que no estén suficientemente asimiladas.
Orientar a los alumnos en la composición de un libro de cuentos.
Este curso se imparte en castellano.
Los ejercicios del curso deberán entregarse en castellano.
Trabajo previo a la clase: lectura, análisis y observaciones respecto a la forma, el contenido y otros elementos estudiados del cuento.
consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)