La ciudad americana en el nuevo siglo. La arquitectura de los rascacielos.
El nacimiento de la cultura de masas: los inicios de Hollywood, los cómics en la prensa, los libros pulp(ciencia ficción y policiaco).
Literatura: de Theodor Dreiser a la generación perdida (Francis Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, William Faulkner, John Dos Passos, Thomas Wolfe…). El teatro de Eugene O’Neill. El editor Max Perkins.
La música: el blues, de las plantaciones a Chicago. El jazz de Nueva Orleans a las orquestas de Swing. George Gershwin. Broadway y el nacimiento del musical americano. EL cancionero americano: Cole Porter, Irving Berlin…
El crash y la crisis de los años 30. Los intelectuales ante la crisis del país. La fotografía social. Los grandes fotógrafos: Edward Steichen, Imogen Cunningham, Dorothea Lange, Berenice Abbott, Walker Evans…
La pintura americana: Edward Hopper, Georgia O’Keefe, Norman Rockwell…
Hollywood, el paso al sonoro, la invención de los géneros cinematográficos y el estrellato.
El New Yorker: literatura, humor, sofisticación: Dorothy Parker, James Thurber…
Presentar un panorama de la cultura en Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX, relacionando las diversas manifestaciones artísticas (literatura, arte, cine, música, arquitectura...)
Leer y comentar la obra de escritores más relevantes de este periodo.
Explicación de la evolución de las diversas disciplinas artísticas con ayuda visual de un powerpoint con fotografías, reproducciones de las obras de arte, proyección de fragmentos de películas.
Lectura y comentario de novelas, cuentos y textos significativos.
consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)