Granada literaria

  • 20h
  • VD  VIDEOCURSO EN DIRECTO 
  • novedad
  •      Juan Peregrina /
  •    Este curso se imparte en: Castellano
  •    Las intervenciones en el curso se hacen en Castellano

Precio curso :

Si participas en línea
337,20 €

(Esta modalidad de inscripción no requiere ser socio del Ateneu Barcelonès)

 Consulta los descuentos y las formas de pago disponibles (aquí >>)

Este curso procura dar una visión de la literatura granadina desde el siglo XIX hasta el momento actual, con una pequeña introducción histórica que nos sitúe para poder comprender las particularidades de esta ciudad de híbridas figuras e importantes personalidades como Mariana Pineda o Federico García Lorca. Los diferentes géneros literarios y diversas épocas construirán un panorama de acercamiento a literaturas que aspiran a ser más universales que locales.

Grupos de cursos de la edición actual

 

Juan Peregrina

Grupo A2
VIDEOCURSO EN DIRECTO
Miércoles 18:00-20:30 h
Fecha de inicio: 28/01/2026
EN LÍNEA

Ediciones de este curso

  • febrero-marzo
0-Literatura en Granada: algo de historia para empezar.
1-Diferentes géneros para literaturas granadinas
2-Pedro Antonio de Alarcón y el relato (1833-1891)
3-Ángel Ganivet: cartas y crónicas desde el extranjero (1865-1899)
4-Federico García Lorca y el teatro de vanguardia (1898-1936)
5-Francisco Ayala: crítico, novelista, cuentista, microrrelatista (1906-2009)
6-Elena Martín Vivaldi, verdad y belleza líricas (1907-1998)
7-Javier Egea y la poesía como resistencia (1952-1999)
8-María Martín Barranco: reflexiones sobre lengua, feminismo e ironía (1969-)
9-Juan Carlos Friebe (1968-): el verso como expresión íntima del conflicto
  • Conocer una introducción a la literatura que parte de Granada desde una perspectiva histórica hasta el siglo XIX
  • Aprender sobre autores más específicos a partir del siglo XIX hastanuestros días
  • Reconocer épocas y movimientos literarios como el romántico, el realista, el naturalista, el modernista y el regeneracionista del 98
  • Extraer características de los ismos más influyentes en España: surrealismo (sin olvidar creacionismo, ultraísmo y dadaísmo)
  • Saber qué influencia tuvo la vanguardia en el teatro del siglo XX
  • Reconocer los diversos tipos de poesía que surgen en Granada desde los ‘80 (poesía de la diferencia/poesía de la experiencia) hasta hoy
  • Analizar los distintos géneros literarios y sus particularidades
  • Comprender cómo se ha ampliado el panorama ensayístico mediante el estudio de textos feministas, inclusivos e irónicos
  • Leer textos de diferentes autorías para complementar la teoría del curso para aprovechar herramientas de textos ajenos que puedan usarse en propios
  • Este curso se imparte en español
  • Cada sesión comprenderá un apartado teórico que se aplicará a los textos que se irán leyendo en clase y alguno más como propuesta optativa para casa
  • Es fundamental entender que el intercambio de ideas, el debate y la crítica compartida fomentar el entendimiento de la literatura, los géneros y las novedades que surgen respecto a interpretaciones literarias
  • El profesor aportará claves para el entendimiento de los textos y dejará que el alumnado trate de averiguar la intencionalidad de esos ensayos, relatos, microrrelatos, obras de teatro y poemas que se proponen como ejemplos
  • La idea no es cubrir toda la literatura producida en Granada sino despertar el interés y la curiosidad por una producción artística específica que significa un enriquecimiento de la cultura española
Alarcón, P. A. de, Obras literarias III, Fundación J.A. Castro, 2006.
La comendadora, El clavo y otros cuentos, Cátedra, 2006.
Ayala, F., Cazador en el alba. Historias de macacos. La niña de oro y otros relatos, Alianza, 2020.
El jardín de las delicias, Alianza, 2006.
Los usurpadores. La cabeza del cordero, Alianza, 2020.
Egea, J.: Poesía completa I, Bartleby, 2011.
Poesía completa II, Bartleby, 2012.
Friebe, J. C., Antagonía, Editorial Nazarí, 2015.
Enseñando a nadar a la mujer casada, Esdrújula, 2021.
La esteva, Hiperión, 2024.
Mariana Pineda a muerte, Sonámbulos, 2024.
Redención de Pandora, Sonánmbulos, 2023.
Ganivet, Á., Cartas finlandesas; Hombres del norte, Diputación de
Granada, 1998.
Granada la bella, Miguel Sánchez, 1993.
Idearium español, Diputación de Granada, 2008.
García Jaramillo, J., La poesía de Javier Egea, Zumaya, 2011
García Lorca, F., Obras completas, Akal, 2008.
Martín Barranco, M., Ni por favor ni por favora, Catarata, 2019.
Mujer tenías que ser, Catarata, 2020.
Punto en boca, Catarata, 2022.
La desfachatez machista, Catarata, 2023.
Martín Vivaldi, E., En plenitud de asombro, Dauro, 2002.
Las ventanas iluminadas, Hiperión, 1997.
Obra poética, Fundación Jorge Guillén, 2008.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios

Importante

  • Este servicio NO te compromete a matricularte en ningún curso.
  • Este servicio NO implica ningún tipo de reserva de plaza para ningún curso.
  • La única finalidad de este servicio es cuando se abra el periodo de matriculación para el curso que hayas escogido, te enviaremos un correo electrónico como recordatorio.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios
*escribe aquí las dudas que tengas sobre este curso