Si te gusta escribir éste es tu curso. En el curso virtual Exprés Narrativa aprenderás las principales técnicas de la escritura narrativa con los mejores profesionales del mundo literario y editorial. Y podrás hacerlo cuando y donde quieras, simplemente accediendo al campus virtual de la escuela para realizar las actividades programadas (ejercicios de escritura, participación en los foros y videochats en directo, y cuestionarios autocorrectivos), y para acceder a los materiales del curso (unidades didácticas y videocorrecciones de los ejercicios).


Inicio del curso: 5 de junio.

Más información

con Mª Antonia de Miquel

presencial dual | lunes, de 18 a 21 h

Formación que acompaña al original hasta convertirse en un libro publicado y trabaja las claves para recorrer ese camino. En este curso podrás resolver todas las dudas que te puedan surgir sobre el funcionamiento del mundo editorial.


Inicio del curso: 26 de junio


Más información


con Albert Lladó

presencial dual | miércoles, de 18 a 21 h

El periodismo no está reñido con la literatura. Ser riguroso, tampoco. Si quieres aprender a a construir un estilo propio; a crear atmósferas literarias; a decidir el tono, el punto de vista y la estructura desde dónde contar cada historia, matricúlate en Periodismo literario. Durante cinco sesiones, recibirás formación teórica que podrás poner en práctica durante el curso.


Inicio del curso: 28 de junio


Más información
 

Encuentra el curso ideal para ti

Con nuestro buscador podrás filtrar por precio, por disponibilidad horaria, por idioma de impartición, por mes de inicio de las clases, etc.


Pruébalo ahora

 
curso NARRATIVA,
el más solicitado


 Descúbrelo aquí
 

Si necesitas ayuda para decidirte

Contacta con nosotros y te guiaremos para que encuentres el curso que se adapte mejor a tus necesidades.


 Solicita más información aquí

Próximos cursos

Matrícula abierta

 
  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    La idea, punt de partida de l’escriptura
    Alguns ingredients per a escriure literàriament
    El ritme en el text literari
    La construcció de la història

    Laura López
    3 de Julio o 4 de Julio
    Lunes y miércoles, de 18:00-20:30 h
    Martes y jueves, de 16:00-18:30 h
    Martes y jueves, de 10:00-12:30 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    Origen y concepto del microrrelato
    Aproximación al género: Borges, Monterroso, Arreola, Kafka, Cortázar y otros
    Técnica de escritura de la narrativa hiperbreve
    Elaboración de un conjunto de microrrelatos

    Franco Chiaravalloti
    3 de Julio
    Lunes y miércoles, de 16:00-18:30 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   9h
    Del original al libro publicado: claves para recorrer ese camino
    ¿Edición tradicional o edición digital? Qué es y que implica cada una de ellas
    La importancia de la promoción. Los escritores y el marketing
    Tecnología y redes sociales, unas herramientas cada vez más necesarias

    María Antonia de Miquel
    26 de Junio
    Lunes, de 18:00-21:00 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   15h
    Conocer y poner en práctica estrategias de redacción que atrapen al lector.
    Identificar los errores de redacción online más habituales.
    Adoptar soluciones lingüísticas eficaces y simples.
    Plantear un método de escritura más rápido, práctico y seguro.

    Eduardo González
    27 de Junio
    Martes, de 18:00-21:00 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   15h
    Dominar las técnicas del arte y el oficio, utilizando las herramientas del escritor de ficción aplicadas al rigor periodístico.
    Desarrollar el estilo propio y la creación de atmósferas literarias, decidiendo el tono, el punto de vista y la estructura desde dónde contar cada historia.

    Albert Lladó
    28 de Junio
    Miércoles, de 18:00-21:00 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    Corregir los errores de redacción más frecuentes a fin de que el alumnado pueda escribir sin dudas ni vacilaciones de tipo gramatical y con criterio estilístico su proyecto de novela, colección de cuentos o libro de no ficción.

    Eduardo González
    4 de Julio
    Martes y jueves, de 10:00-12:30 h

  • VD    VIDEOCURSO   20h
    Grandes voces del s.XIX: Melville, Hawthorne, Poe, Whitman, M. Twain, Emily Dickinson, Henry James
    De la Generación perdida a la generación del New Yorker: Hemingway, Fitzgerald, Faulkner, Salinger, Cheever, Capote, Bellow...
    De los beats al realismo sucio: Kerouac, Ginsberg, C.McCarthy, T.Wolf, Carver, Auster, Foster Wallace...

    Mauricio Bach
    3 de Julio
    Lunes y miércoles, de 18:00-20:30 h

  • VD    VIDEOCURSO   20h
    El viaje del libro: del manuscrito a la librería
    Criterios para la valoración de un manuscrito: la redacción de un informe de lectura
    Técnicas para la redacción de una contracubierta

    Rosa Maria Prats
    4 de Julio
    Martes y jueves, de 18:30-21:00 h

 

+ de 100 propuestas

La escuela propone más de 100 cursos (presenciales o virtuales) organizados en cinco áreas: ESCRITURA, OFICIOS DE LA EDICIÓN, LITERATURA Y HUMANIDADES, ORALIDAD y SEMINARIOS

 

+ de 100 libros publicados

Cada curso académico, más de un centenar de alumnos consiguen publicar su obra

 

+ de 28.500 alumnos

Desde 1998, más de 28.500 alumnos han pasado por nuestras aulas

 

 

 

Metodología de aprendizaje ESCUELA DE ESCRITURA

 

técnicas narrativas

Construcción de personajes, tipos de narradores, creación de escenas, clases de tramas, conflicto narrativo, desencadenante y puntos de giro, creación de expectativas, tiempo y ritmo del relato, descripciones, diálogos, estilos directo e indirecto...

 

lenguaje y estilo

Escribir literariamente es mucho más que transmitir informaciones: debemos mostrar mundos imaginarios; transmitir intensidad y ritmo al lector, y elegir y combinar de una manera artística las palabras adecuadas.

 

bagaje literario

Si queremos escribir literariamente hemos de leer como escritores, procurando aprender de los maestros del oficio: cómo aquella autora ha conseguido mostrarnos vívidamente un paisaje amazónico, cómo se las ha arreglado para transmitirnos una atmósfera tensa, con qué técnicas nos ha presentado la voz de un personaje...

 

creatividad y storytelling

A menudo escribimos para atrapar las ideas: que no se escapen. O bien para organizarlas. O bien para tirar del hilo a ver qué viene después. La escritura no es, por tanto, un resultado, sino un proceso.

Servicios que ofrecemos

 

Asesoramiento Lingüístico y Literario (GALL)

+ información

Formación a medida para tu empresa, colegio profesional o institución

Combinamos cualquiera de nuestros 100 cursos para crear el programa más idóneo para ti.

+ información

Tutorías (presenciales o virtuales)

Servicio de tutoría individual en 7 idiomas: castellano, catalán, inglés, francés, alemán, italiano y ruso.

+ información

Coaching cultural

Individual o para grupos.

+ información