Si te gusta escribir éste es tu curso. En el curso Narrativa empezarás a dominar las herramientas para escribir una novela, un libro de cuentos o un ensayo. Aprenderás las principales técnicas narrativas, como la creación de personajes, los tipos de narradores, el conflicto, desencadenante, el punto de giro o las tramas. Construirás historias y ejercitarás la creatividad.

Disponible en formato presencial y en formato virtual.

Más información

Esta primavera visionarias, enfants terribles, bohemios, editoras y cineastas llegan a la Escuela de Escritura en cuatro seminarios intensivos.

Cuatro propuestas para que puedas profundizar en la obra de autoras y autores relevantes de la literatura o el cine.


Inicio de los seminarios: a partir del 11 de abril


Más información

Descubre la fascinante historia de la mujer en la época victoriana. Desde la reina Victoria hasta las sufragistas, analizaremos las obras de Elizabeth Gaskell, George Eliot y Charlotte Brontë, y debatiremos aspectos como la prostitución, la locura y la denuncia del sometimiento de las mujeres.


Inicio del curso: 28 de abril


Más información
 

Encuentra el curso ideal para ti

Con nuestro buscador podrás filtrar por precio, por disponibilidad horaria, por idioma de impartición, por mes de inicio de las clases, etc.


Pruébalo ahora

 
curso NARRATIVA,
el más solicitado


 Descúbrelo aquí
 

Si necesitas ayuda para decidirte

Contacta con nosotros y te guiaremos para que encuentres el curso que se adapte mejor a tus necesidades.


 Solicita más información aquí

Próximos cursos

Matrícula abierta

 
  • PD PA    PRESENCIAL DUAL - PRESENCIAL AULA   20h
    La idea, punt de partida de l’escriptura
    Alguns ingredients per a escriure literàriament
    El ritme en el text literari
    La construcció de la història

    M. Rosa Nogué
    24 de Abril o 2 de Mayo o 3 de Mayo o 29 de Abril
    Lunes, de 10:00-12:30 h
    Martes, de 18:30-21:00 h
    Miércoles, de 18:30-21:00 h
    Sábado, de 10:00-12:30 h

  • PA    PRESENCIAL AULA   20h

    Analizar en profundidad las características del género a través de algunas novelas cortas
    Dotar a los alumnos de la capacidad de reconocer la nouvelle y aplicar sus conocimientos tanto a sus lecturas como a la práctica si se aventurasen a escribir una.

    Mercedes Abad
    3 de Mayo
    Miércoles, de 18:00-20:30 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    Aprender a escuchar el ritmo y la cadencia en los textos
    Entrar en el estado poético, en el flujo de la conciencia
    La importancia de la elipsis, la metáfora, la digresión y las asociaciones libres

    Esmeralda Berbel
    28 de Abril
    Viernes, de 18:00-20:30 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    Analizar la situación de la mujer en el siglo XIX y cómo se ve reflejada (y a veces, influenciada) por la producción literaria de la época.
    Destacar la obra de las escritoras y su recepción por parte de crítica y público, prestando atención a segmentos sociales tradicionalmente infravalorados, como las sirvientas, las solteronas, las enfermas mentales o las viajeras.

    María Antonia de Miquel / Olga Merino
    28 de Abril
    Viernes, de 17:00-19:30 h

  • PA    PRESENCIAL AULA   20h
    Acercarnos a la literatura a través de autores que no fundamentan su obra en la
    construcción, la estructura y la relojería perfecta del relato, sino en un estado de
    revelación que empuja su mano.

    Antonio Iturbe
    4 de Mayo
    Jueves, de 18:00-20:30 h

  • PA    PRESENCIAL AULA   9h

    A través de tres obras clásicas del género de ciencia ficción, haremos un repaso de los tres grandes momentos de la historia de la ciencia.

    Javier Argüello
    24 de Abril
    Lunes, de 18:00-21:00 h

  • PD    PRESENCIAL DUAL   20h
    Diferentes técnicas narrativas para crear proyectos audiovisuales para que el autor o autora pueda plasmar su visión artística.
    Dirigido a cineastas, escritoras/es, poetas, los que tengan una historia y los que no la tengan, los que deseen experimentar con un formato breve.

    Daniel Resnich
    28 de Abril
    Viernes, de 17:30-20:00 h

  • VD    VIDEOCURSO   20h
    Recorrido por la historia del terror moderno, desde el siglo XIX hasta la actualidad.
    Cómo funciona el terror: las claves y los mecanismos para inquietar y asustar al lector.

    Mauricio Bach
    2 de Mayo
    Martes, de 17:30-20:00 h

  • VD    VIDEOCURSO   20h
    El viaje del libro: del manuscrito a la librería
    Criterios para la valoración de un manuscrito: la redacción de un informe de lectura
    Técnicas para la redacción de una contracubierta

    Rosa Maria Prats
    2 de Mayo
    Martes, de 18:30-21:00 h

 

+ de 100 propuestas

La escuela propone más de 100 cursos (presenciales o virtuales) organizados en cinco áreas: ESCRITURA, OFICIOS DE LA EDICIÓN, LITERATURA Y HUMANIDADES, ORALIDAD y SEMINARIOS

 

+ de 100 libros publicados

Cada curso académico, más de un centenar de alumnos consiguen publicar su obra

 

+ de 28.500 alumnos

Desde 1998, más de 28.500 alumnos han pasado por nuestras aulas

 

 

 

Metodología de aprendizaje ESCUELA DE ESCRITURA

 

técnicas narrativas

Construcción de personajes, tipos de narradores, creación de escenas, clases de tramas, conflicto narrativo, desencadenante y puntos de giro, creación de expectativas, tiempo y ritmo del relato, descripciones, diálogos, estilos directo e indirecto...

 

lenguaje y estilo

Escribir literariamente es mucho más que transmitir informaciones: debemos mostrar mundos imaginarios; transmitir intensidad y ritmo al lector, y elegir y combinar de una manera artística las palabras adecuadas.

 

bagaje literario

Si queremos escribir literariamente hemos de leer como escritores, procurando aprender de los maestros del oficio: cómo aquella autora ha conseguido mostrarnos vívidamente un paisaje amazónico, cómo se las ha arreglado para transmitirnos una atmósfera tensa, con qué técnicas nos ha presentado la voz de un personaje...

 

creatividad y storytelling

A menudo escribimos para atrapar las ideas: que no se escapen. O bien para organizarlas. O bien para tirar del hilo a ver qué viene después. La escritura no es, por tanto, un resultado, sino un proceso.

Servicios que ofrecemos

 

Asesoramiento Lingüístico y Literario (GALL)

+ información

Formación a medida para tu empresa, colegio profesional o institución

Combinamos cualquiera de nuestros 100 cursos para crear el programa más idóneo para ti.

+ información

Tutorías (presenciales o virtuales)

Servicio de tutoría individual en 7 idiomas: castellano, catalán, inglés, francés, alemán, italiano y ruso.

+ información

Coaching cultural

Individual o para grupos.

+ información