Ficha de profesor

Javier Pérez Andújar     (Sant Adrià del Besós, 1965)

 
En el ámbito periodístico, he colaborado en los siguientes medios de información:

Radio: Actualmente, colaboro en el programa A Vivir Que Son Dos Días (SER). He colaborado anteriormente en diversos programas de las emisoras Ona Catalana y Radio-4.

Prensa escrita: Actualmente colaboro en elDiario.es. Asmismo he colaborado semanalmente con los diarios Ara (2019-2022), El Periódico de Catalunya (2016-2021) y El País (202-2016, donde recibí en 2014, el premio Ciutat
de Barcelona de Medios de Comunicación por las crónicas urbanas publicadas en este medio. Desde 1988, he ejercido actividad profesional en el entorno periodístico como redactor de la revista Ajoblanco, coordinador de la revista de la asociación Médicos Sin Fronteras y colaborador de las revistas Primera Línea y Rock De Lux. También publiqué artículos esporádicamente en las revistas Globe, Litoral, Jeans Cult, El Ciervo y Taifa (de la que fui redactor jefe). Asimismo he escrito artículos para las revistas Tinta Libre, Barcelona Metrópolis, Globe, Esquire...

Fuera del ámbito comercial, fui colaborador del fanzine MondoBrutto y cocreador del fanzine Flandis Mandis.

Televisión: Formé parte del equipo del programa literario L'hora del lector, emitido por Canal 33 (2007-2010). Formé parte del equipo del programa literario Saló de Lectura, emitido por BTV (2002-2006).

En el ámbito editorial, he trabajado para Naono, agencia de servicios editoriales (2001-2003, edición de fascículos y corrección de textos); Norma Editorial (2000-2001, dedicada a la edición de cómics); Salvat Editores (1995-2000, editor en sus divisiones Multimedia,
Coleccionables y Enciclopedias); Esade (1995-1997, adscrito al Servicio de Publicaciones y al Servei Lingüístic como traductor del catalán al castellano); RBA Realizaciones (1993-1995, editor de coleccionables); Editorial Océano (1990-1992, adscrito como copy y
creativo en departamento de publicidad); y en otras editoriales y agencias, como Sarpe, Orbis, Aleph y TEC. Asimismo trabajé como redactor publicitario en la agencia De Dominio Público (1989) y escribí guiones de tebeos para la agencia EDI3 (1986-1987)
Licenciado en Filología Hispánica por la Universitar de Barcelona (1994).

Libros publicados

  • Catalanes todos. Las quince visitas de Franco a Cataluña (La Tempestad, Barcelona, 2002).
  • Salvador Dalí. A la conquista de lo irracional (Algaba, 2003).
  • Los príncipes valientes (Tusquets, 2007). Finalista en el Premio de Novela Fundación Lara 2007. Premio Qwerty mejor autor revelación en castellano 2008.
  • Todo lo que se llevó el diablo (Tusquets, 2010).
  • Paseos con mi madre (Tusquets, 2011).
  • Milagro en Barcelona (en colaboración con el fotógrafo Joan Guerrero; Ariel, 2013).
  • Catalanes todos, seguido de La dimisión (Tusquets 2014).
  • Diccionario enciclopédico de la vieja escuela (premio Estado Crítico de ensayo, 2016).
  • La noche fenomenal (Anagrama, 2019).
  • El año del Búfalo (Anagrama, premio Herralde de novela 2021).
  • El designio (guión del cómic, dibujado por Laura Pérez Vernetti; editorial Autsaider, 2024).


Antologías

  • Autor de la antología de relatos fantásticos La vida no vale nada (Círculo de Lectores, 2008).
  • Autor de la antología de relatos fantásticos Vosotros los que leéis aún estáisentre los vivos (Círculo de Lectores, 2004).


Traducciones

  • Cómic Astérix. ¡El cielo se nos viene encima! (Le ciel lui tombe sur la tête, Salvat, 2005).
  • Guión técnico de la película Astérix en los Juegos Olímpicos (Astérix aux jeux olympiques, La Petite Reine, 2008).



Clubes de lectura
Actualmente llevo el club de lectura de cómics organizado por la librería Finestres.